Regresar a Actividades

Temporada de tortugas en Costa Rica: dónde y cuándo ver este espectáculo natural

Costa Rica es un paraíso natural que ofrece aventuras únicas para quienes aman la naturaleza y la playa. Entre esas experiencias mágicas que no te podés perder, está el desove y nacimiento de tortugas marinas, un espectáculo de vida que deja sin palabras.

Si sos de los que disfrutan conectarse con lo natural, aquí te dejamos cinco lugares imperdibles donde podrás vivir esta experiencia de cerca. 

¡Agendá estas fechas y preparate para una aventura inolvidable!

¿Por qué vivir esta experiencia en Costa Rica?

Porque es una de las más inolvidables que podés tener en el país. Ver cómo una tortuga llega a la playa a desovar, observar el proceso de anidación, ser parte del proceso de la eclosión y hasta el nacimiento de estos increíbles reptiles.  

Es una forma única de vivir el ciclo de la vida y, al mismo tiempo, aprender a proteger a las tortugas marinas.

1. Playa Ostional

Ubicación: Santa Cruz, Guanacaste.
Temporada: De agosto a setiembre.

En Ostional ocurre uno de los espectáculos naturales más impresionantes del país: la “arribada” de miles de tortugas lora. Esta playa, ubicada en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, es uno de los pocos sitios en el mundo donde sucede este fenómeno de forma masiva y sincronizada.

¿Qué podés hacer?

  • Hacer un recorrido guiado para observar el desove de las tortugas.
  • Ver tortugas recién nacidas dirigirse al mar.
  • Disfrutar de la tranquilidad de un pueblo costero comprometido con la conservación.

2. Playa Minas

Ubicación: Santa Cruz, Guanacaste.
Temporada: Octubre a abril.

Playa Minas es poco conocida, pero muy especial. Aquí llegan principalmente tortugas negras y tortugas baula. Su acceso algo escondido hace que la playa sea tranquila y perfecta para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

¿Qué podés hacer?

  • Visitar con guías locales para presenciar este fenómeno.
  • Dar un paseo por Tamarindo o Flamingo.
  • Llevarte una experiencia sin multitudes.

3. Parque Nacional Tortuguero

Ubicación: Pococí, Limón.
Temporada: Agosto a octubre. 

Tortuguero es uno de los destinos más icónicos para ver la tortuga verde, baula, carey y cabezona. Pero todo vale la pena cuando ves una tortuga de más de 100 kilos salir del mar para desovar sus huevos en un sector de la playa. 

¿Qué podés hacer?

  • Tomar un tour nocturno con guías certificados de la zona.
  • Explorar los canales en bote rodeado de selva.
  • Visitar el Museo de la Tortuga y aprender más sobre el ciclo de vida de estos reptiles.
(Cortesía de Soy Caribe Premium)

4. Playa Grande

Ubicación: Santa Cruz, Guanacaste.
Temporada: Octubre a febrero.

En el Parque Nacional Marino Las Baulas esta es una de las playas más importantes para el descubrimiento de la tortuga baula, la más grande del planeta. Estos gigantes pueden medir hasta 2,7 metros y pesar 700 kilos.

¿Qué podés hacer?

  • Asistir a un tour nocturno con guías del parque.
  • Conectar con la vida silvestre del lugar.
  • Disfrutar de la playa durante el día.

5. Playa Gandoca

Ubicación: Talamanca, Limón
Temporada: Febrero a julio

Este paraíso caribeño ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca-Manzanillo es hogar de tortugas verdes, baula y carey. Su belleza natural, con playas solitarias y selva exuberante, lo convierte en un destino perfecto para quienes aman la naturaleza.

¿Qué podés hacer?

  • Reservar un tour nocturno con guías locales certificados.
  • Conocer el proceso de conservación que impulsa la comunidad.
  • Disfrutar de un paseo por la playa o el sendero costero del refugio.

Consejos para vivir la experiencia del desove de tortugas

Antes de experimentar esta aventura, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Reservá con antelación, especialmente en temporada alta.
  • No usés luces blancas ni flashes: pueden desorientar a las tortugas.
  • Seguí siempre a los guías certificados del parque/refugio.
  • Mantenete en silencio y respetá la distancia.
  • No toqués a las tortugas ni a las crías.

Viví la magia de la naturaleza en Costa Rica

Estos destinos no solo te ofrecen playas hermosas, sino la oportunidad de vivir una experiencia de conexión profunda con la vida silvestre. Ya sea que busqués una escapada romántica, una salida familiar o un paseo diferente con amigos, presenciar el desove y nacimiento de tortugas en Costa Rica es algo que te va a marcar para siempre.

Costa Rica cuenta con la presencia de 5 de las 7 especies de tortugas marinas conocidas del planeta.

¿Listo para tu próxima aventura? En Vamos A Turistear te invitamos a explorar, aprender y respetar cada rincón de nuestro país.

Actividades que podes realizar

Desove de tortugas